El sinsentido opera una donación de sentido, tanto como una determinación de significación. Pero no lo hace en absoluto de la misma manera. Porque, desde el punto de vista del sentido, la ley regresiva no remite ya los nombres de grados diferentes a clases o a propiedades, sino que los reparte en series heterogéneas de acontecimientos.
Cuando suponemos que el sinsentido dice su propio sentido, queremos indicar por el contrario que el sentido y el sinsentido tienen una relación específica que no puede calcarse sobre la relación de lo verdadero y lo falso, es decir, que no puede concebirse simplemente como una relación de exclusión. Este es precisamente el problema más general de la lógica del sentido: ¿para qué serviría elevarse de la esfera de lo verdadero a la del sentido si fuera para encontrar entre el sentido y el sinsentido una relación análoga a la de lo verdadero y lo falso? Hemos visto ya hasta qué punto era vano elevarse de lo condicionado a la condición, para concebir la condición a imagen de lo condicionado, como simple forma de posibilidad. La condición no puede tener una relación con su negativo del mismo tipo que lo condicionado con el suyo. La lógica del sentido está necesariamente determinada a plantear entre el sentido y el sinsentido un tipo original de relación intrínseca, un modo de copresencia, que por el momento sólo podemos sugerir tratando el sinsentido como una palabra que dice su propio sentido.
sacado de Microfilosofia y unos pdf's por ahí que perdí el link </3
Debo admitir que cuando hablamos del sinsentido en la clase lo encontré un poco confuso. Al igual que Gilles Deleuze y todas las maravillas que nos hablaba el profesor. Ahí estaba yo, bien perdida y desconectada. Pero al entrar más en el tema (para empezar mi nuevo blog) creo que entendí un poco más. Me hubiese gustado quizás encontrar en internet alguna explicación más fácil de entender acerca del sentido/sinsentido, pero creo que le preguntaré al profe. Se sabe que la filosofía de Deleuze es complicada (¿creo?) y por ende me quedan varios semestres más para indagarla.
Este blog tiene un propósito de conservar las indagaciones e investigaciones hechas (en forma de posteos) a partir de mis clases de Estética de mi instituto. Si les gustó por favor denle like y suscribanse. No, broma. En un contexto más serio, espero poder escribir un montón acerca de este ramo y sus temas, para traspasar a otros la información aprendida, ver otros puntos de vista, mi opinión personal, etc.
Au revoir.
No comments:
Post a Comment