Saturday, June 17, 2017

Gracias a Violeta, que nos dio tanto




El 5 de febrero de 1967, Violeta Parra se suicidó. Las razones tal vez nunca se sepan, pero su legado artístico permanecerá por siempre.

Violeta Parra es considerada un referente de la música popular chilena y que logró proyectarse al mundo. Cantante, poetisa, compositora, pintora, escultora, bordadora, ceramista y madre de cuatro hijos.

Desde pequeña se inició en el canto y en 1942 obtuvo el primer lugar en un concurso organizado en el Teatro Baquedano.

Viajó por todo el país y estuvo en contacto con la realidad social. Asumió la izquierda como postura política y se dedicó a indagar en las raíces de la música popular.

En 1952 recorrió los barrios más pobres de Santiago de Chile y las comunidades mineras y recolectó las canciones anónimas que proyectó en un programa radial. Dos años después fue galardonada con el premio Caupolicán y ese mismo año contrajo matrimonio con Luis Arce.




Violeta viajó por varios países de Europa en la década de los 50 y a su regreso pasó por Francia donde grabó temas del folclore de Chile para el sello musical Le Chant Du Monde.

En 1964 logró una marca histórica al convertirse en la primera latinoamericana en exponer individualmente una serie de sus arpilleras, óleos y esculturas en alambre en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre en una muestra titulada "Tapices de Violeta Parra"

En junio de 1965, Violeta regresó a Chile. A fines de ese año, en la esquina de avenida La Cañada con Toro Zambrano en la comuna de La Reina, instaló una gran carpa con el plan de convertirla en un importante centro de cultura folclórica, junto con sus hijos Ángel e Isabel y los folcloristas Rolando Alarcón, Víctor Jara y Patricio Manns, entre otros. Pese a su sueño de convertir la carpa en un referente para la cultura de Chile, la respuesta no fue muy motivadora y el público no la apoyó.



La muerte de Violeta Parra sorprendió a su familia y al mundo. Jamás imaginaron que la autora del tema “Gracias a la vida” se suicidaría.


archivo fotográfico: Taringa

“Me falta algo, no sé qué es. Lo busco y no lo encuentro. Seguramente no lo hallaré jamás”, manifestó Violeta a un periodista luego del lanzamiento de su último disco.

El 5 de febrero de 1967 Violeta Parra uso un revólver para quitarse la vida, algunos aseguran que fue víctima de una profunda depresión.

Gracias a la vida... un mensaje que quizás ocultaba algo más allá. Nadie pensó que Violeta se nos iría. Como el caso del fotógrafo Javier Perez, que fue tuvo la oportunidad de retratar a Violeta Parra días antes de su muerte. Donde ella le muestra, por primera vez y antes de hacer publica, su canción gracias a la vida.

Gracias a tí Violeta por tanto. Gracias por tu arte.




"Yo eligiría quedarme con la gente, es la gente la que me motiva a hacer todas estas cosas".




No comments:

Post a Comment